Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

21 octubre, 2008

A path to confusion

Hola a todos los lectores de Llamando a las Rocas, Como algunos ya sabréis, Iberia premió una de mis fotos de la serie "A path to Confusion" bajo el título "El caminante confuso".

La foto en cuestión recibió el 1er premio de la categoría enfoques del Concurso fotográfico "No dejes de volar", en el que participaban fotografías de todo el mundo.

Aquí os muestro la foto ganadora, así como el resto de fotografías que integran la muestra, en una serie dedicada a la confusión de la sociedad en este mundo tan tecnológico y etéreo sometido a la tiranía de la inmediatez, del futuro y no del presente, y del rápido reciclado y desechado de informaciones que vienen a ser sustituidas por nuevas informaciones.

El hombre se haya confuso en su caminar por la vida, intentando hacerse a la mar para no naufragar en tierra.


A PATH TO CONFUSION















1er Premio del Concurso "No dejes de volar" de IBERIA



Un fotosensible saludo,

Carlos Oleaga

14 marzo, 2008

Jackson Pollock

Uno de mis autores preferidos en el mundo de la pintura es Jackson Pollock.

Cómo la biografía de este singular pintor americano es de sobra conocida y podemos encontrar miles de artículos en Internet, no creo que haga falta repetiros todos los datos.

Por lo tanto paso a lo visual, con una pequeña muestra de las obras que a mi parecer gozan de una mayor calidad en su composición.





Number One, 1945.


Lavender mist, nº 1, 1950.


Male and female, 1942.


Para los que os interese más información acerca de este pintor, podéis echar un vistazo en las siguientes direcciones:


Un artístico saludo,
Carlos Oleaga

08 febrero, 2008

Intelligente Pauca

Al inteligente pocas palabras.

Démosle un cuadro.


Que sea de Mark Rothko.


22 junio, 2007

Luis Gordillo en el Museo Reina Sofía

El pasado martes 19 de junio de 2007 tuvo lugar en el Museo Reina Sofía una rueda de prensa que se convocaba con motivo de la exposición del artista andaluz Luis Gordillo - Sevilla, 1934.

La exposición, que lleva por título Paraíso tropical era una muestra pictórica de diversos trabajos de Luis Gordillo que iban desde cuadros de los años 60 hasta pinturas más actuales.

Durante la rueda de prensa, presentada por la Ministra de Cultura Carmen Calvo, Luis Gordillo habló sobre todo del montaje de la exposición, el cual ha sido del agrado del artista pues este ha participado activamente en la composición y elección de espacios donde exponer su obra. También tuvo una mención para las personas que han colaborado en la preparación de la exposición. De lo que menos habló fue de su arte, de las ideas que subyacen bajo sus cuadros, o simplemente, porque pinta lo que pinta. Yo esperaba que contara algo acerca de sus creaciones, pero parece que aunque pinta bien, hablar no es su fuerte.


"Iceberg Tropical" es el título que lleva esta exposición que acoge 180 de sus obras distribuidas a lo largo de varias salas con un montaje para mi gusto bastante recargado, aunque sin duda refleja muy bien la concepción y obra de Gordillo.


La Ministra de Cultura, Carmen Calvo, dijo sobre la exposición que "es una obra de arte del propio Gordillo a quien le gusta controlar y seguir teniendo su obra en sus manos".


A veces creo que los críticos de arte se ponen a hablar sobre la pintura y los cuadros y ven gigantes en vez de molinos. La figura del crítico de arte muchas veces parece ir a lomos de un fiel rocinante pues ven más allá del resto de los mortales. Puestos a imaginar, a ver quien se queda atrás.


La muestra de dibujos y pinturas de Luis Gordillo es un buen ejemplo de la pintura contemporánea española y en verdad hubo obras que me gustaron mucho, pero creo que todo ha estado un poco sobrevalorado.
¿Dónde estarán las ideas nuevas? - En el fondo del mar, matarile rile ron.


Os dejo unas imagenes de la exposición. Así podréis juzgar vosotros mismos sobre la exposición.





Un artístico saludo,

Carlos Oleaga