Mostrando entradas con la etiqueta radio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta radio. Mostrar todas las entradas

08 febrero, 2008

Un programa de radio: Los Esdrujúlos


Una noche en la radio.
Thursday night.
Tres hombres.
Nine past five.
Ahora también una mujer.
Her name is Isa.
Ahora también público.
What is all about?


Hoy relato, queridos lectores, la embarcada de tres hombres y una mujer, la aventura de cuatro micrófonos que conocen el cine, la literatura y la música, entre otros artes o tendencias, todas ellas refrescantes para el pensamiento.

Subamos pues el telón y presentemos este programa de Radio universidad, que cada jueves, cerca de las nueve de la noche, mantiene un micrófono abierto al universo cultural, hertziano, a los vientos de la crítica y a la exaltación de inquietudes, miedos y pasiones...

La primera vez que escuché el nombre del programa pensé que se hacía una clara referencia al personaje literario de La Brújula Esdrújula, aunque nunca me he acordado de preguntarles si tiene algo que ver. Quizá no sea sino otro producto de mi imaginación, quién sabe...

Esdrújula era una chicújula comunújula y corrientújula. Pero como era verdújula y tenía un lunarújulo en la narizújula, se metió a estudiar para brújula por correspondújula. ¿Me entendieron?

La Brujula esdrujula es un programa radiofónico en el que cada componente tiene una sección independiente, en la que también interviene el resto, una vez enviado el speech a las ondas.

Dentro del totus tuum, suele comenzar Alex, de pelo largo y gafas, presentando el programa. Unas veces habla de literatura, otras no y se dedica a otras tendencias. Le gusta vender bien lo que dice y habla con pasión en su discurso. Javier, de mirada aguda y crítica suele hablarnos de cine, introduciendo sus palabra entre cortes de los propios filmes, siempre crítico. Eso está bien. Sin crítica nos moriríamos del asco. Si una película es mala, pues es mala. El tercer hombre es Jairo, silencioso pensador que también desgrana los contenidos culturales que llegan hasta el programa. Ayer habló de una joven, del amor... también comentó algo sobre los blogs... para mí un arma de guerra básica. Mencionó además los Fotologs, bonitas galerías de pasado.

Sin embargo, la Crew de los esdrujulos acaba de completarse con una chica alemana. Her name is Isa and his mother is from Venezuela. !Quién puediera viajar hasta Caracas¡ Algún día desembarcaré en sus calles. Seguro. Isa comenzó ayer su camino esdrujulo con el mítico grupo The Who, unos titanes que crearon obras fetiche para el que escribe como Tommy. Isa tenía ayer la cara roja, quizá por el calor que se acumula siempre en el estudio, quizá por los nervios... Sin duda una gran aportación a este pequeño contubernio de artistas que aporta unas importantes gotas de cultura a una ciudad bastante adormecida.

Un producto más que recomendable para los jueves por la noche. Nine past five. En el 89.0 de la FM en Salamanca, o a través de la página de Radio Universidad para los de fuera (http://www.usal.es/radiouni).

Alex, Javier, Jairo, Isa...
Todos brujulos
Tambien esdrujulos.

Carlos Oleaga

26 junio, 2007

Derechos de autor, ¿Derechos?

Los nuevos precios que se pagarán por lo derechos de autor en las radios por internet han sembrado un descontento general entre las emisoras de Radio por Internet y 14.000 emisoras suspenderán hoy su programación en señal de protesta. Lo cual me parece estupendo, ya que con el rollete de los derechos de autor hay cuatro artistas que se están enriqueciendo, así como las compañías que andan todo el día quejándose de la piratería, y ¡ay! lo bien que les ha venido cobrar de organimos com la SGAE unos cuantos milloncetes.

Bueno sigamos, que se me la cabeza. Según El País, Pandora, MTV, Real/Rhapsody o Yahoo! son algunas de las grandes compañías que se han adherido al día de silencio que hoy se vivirá en Internet como consecuencia del paro convocado por Save Net Radio, un colectivo que agrupa a más de 14.000 emisoras online que protestan de esta manera contra un encarecimiento del precio que deben pagar a los titulares de los derechos de autor por la emisión de su música en Internet. Una subida de tarifas de hasta el 300% que puede llevar a muchas de estas radios a la bancarrota.

Parece que con lo de los derechos de autor, pronto nos cobrarán 5 centimos cada vez que cantemos en la ducha, como dicen algunos.

Continúa el artículo de El País con lo siguiente:

La protesta tiene su origen en la aprobación, el pasado mes de marzo, de un nuevo esquema de precios para la emisión de música a través de Internet, un nuevo sistema de tarifas por el que cada emisora deberá abonar a los titulares de los derechos de autor entre 0,0007 y 0,019 centavos de dólar por canción y oyente.
La medida, que además se aplicará de forma retroactiva ?las emisoras deberán pagar la diferencia correspondiente a los últimos 12 meses-, supone que los precios se multipliquen por tres, según el portavoz de Save Net Radio, Jake Ward, que afirma que esta medida adoptada de forma "arbitraria" amenaza "la supervivencia de miles de emisoras". "No hay duda de que supondrá la bancarrota de muchos proyectos", asegura.

Está claro que todos los servidores para albergar pequeñas emisoras de radio, estilo live365.com, se verán resentidas con esta medida. Si desaparecen las pequeñas radios, estaremos ante un retroceso en los medios de comunicación. Perderemos una visión distinta, alejada de las ideologías imperantes en los grandes medios. Además todos los negocios que giran en torno a estas radios online se vendrán abajo.

Parece que como sigamos así, dentro de poco tendremos que pagar derechos hasta por escribir en el blog.

Un huelguista saludo,
Carlos Oleaga

01 marzo, 2007

LA ESTACION en RADIO ESPACIO

Hoy, por fin, después de unos pequeños problemillas de ajuste de contenidos, inauguramos oficialmente el programa de radio La Estación en la emisora salmantina Radio Espacio, 89.5 de la FM.





Este programa, del que podréis disfrutar todos los jueves de 21 a 23 horas está dirigido y presentado por Carlos Rodríguez, Juan Ramos y Carlos Oleaga. Se trata de un magacín donde tendrán cabida una gran variedad de temas, desde la música jazz y rock hasta las noticias más actuales, culturales y los misterios y enigmas más ocultos.

Para los que no se encuentren en Salamanca y deseen escucharlo pueden hacerlo a través de internet en la siguiente dirección:

http://www.radioespacio.com/escucha.html

También disponemos de un correo electrónico donde escucharemos todas vuestros comentarios, consultas, críticas,...

El correo es el siguiente: (laestacion@radioespacio.com)


Esperamos que os guste el programa, y ya sabéis, esta noche tenéis una cita con...
LA ESTACION - 21 a 23 horas en Radio Espacio, 89.5 FM Salamanca.

Un saludo,


Carlos Oleaga

04 febrero, 2007

LA ESTACION en RADIO ESPACIO

El próximo día 15 de febrero a las 20 horas y con una duración de dos horas tendrá lugar el primer programa de radio de "La estación" de Radio Espacio. Este nuevo programa de las ondas se llevará a cabo desde Salamanca con una duración de dos horas, en las cuáles se irán desarrollando una serie de secciones que conforman este magazine de carácter musical, en el cual tendremos:

Una sección de noticias, una parte dedicada a entrevistas, una sección de cultura y jazz, otra de enigmas y misterios, y una parte final para compartir de manera libre diversos temas.

El proyecto de "La estación" que será emitido por la emisora salamantina Radio Espacio, está formado por Carlos Rodríguez, Juan Martín y un servidor, Carlos Oleaga.

Así que ya sabéis, el próximo día 15 comenzamos, en "La estación" de Radio Espacio, en el 89.5 de la FM salmantina.

Si alguno tiene por ahí alguna sugerencia para el programa, hasta que tengamos nuestra web funcionando, podéis mandarme información y comentarios en la siguiente dirección:

Email: carlosoleaga@gmail.com

Pronto nos veremos en las ondas, un pequeño paso para la escalada en los medios, pero un gran paso en nuestra satisfacción personal.


Carlos Oleaga