Mostrando entradas con la etiqueta entretenimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entretenimiento. Mostrar todas las entradas

15 agosto, 2009

Hamlet en el Wyndhams Theatre


El Rey de Dinamarca ha muerto

Ayer estuve en el teatro viendo la obra de teatro de William Shakespeare, Hamlet.

Tras tres horas y media que estuvimos retenidos entre los muros del famoso teatro Windhams, sito junto a la conocida parada londinense de metro de Leicester Square, puedo afirmar y afirmo que sin duda se trata de una acertada adaptación.

En el papel principal de Hamlet, ni más ni menos que Jude Law, actor de películas como Gattaca, A.I., Cold Mountain o El Aviador. Su actuación encarnando al atormentado Hamlet puso un punto de calidad superior al montaje, que en general estuvo para un notable alto.

La escenografía, aunque sencilla, creaba un ambiente muy creíble, con detalles como la nieve que aparece en una de las escenas o el enterramiento de Ophelia, que queda sepultada bajo el mismo escenario.

Aunque no soy un ferviente adorador del teatro, pues rara vez he acudido a representaciones de obras teatrales, la de ayer fue una obra excelente. Un digno precedente del pato que me esperaba en el restaurante Golden Dragon, en el barrio chino de Londres.

Por mencionar a otro de los actores, Peter Eyre fue uno de los más destacados en el papel del Fantasma del padre de Hamlet. El gran registro de entonaciones vocales que usó durante la actuación fue sencillamente magistral. Un actor con letra mayúscula, sin duda.

Una buena obra de teatro, fiel al guión original de Shakespeare y sin idas de olla raras como las vistas en España ultimamente. Está bien adaptar la bora a la actualidad. De hecho, tanto Jude Law como el resto de actores salen vestidos con ropa moderna. Pero sin pasarse de rosca. En España cuando vi anunciado que Blanca Portillo iba a encarnar a Hamlet, pensé para mis adentros: "en verdad España sigue siendo un país muy provinciano". Lo cual me conduce a pensar que en España cada vez más lo que existe es falta de coherencia. Para algunas cosas somos los primeros en Europa y para otras... mejor no pensarlo.


En fin, Esta es la cabecera anunciando la obra que se puede leer en la página web del teatro:

The King of Denmark is dead.

Consumed with grief, Prince Hamlet determines to avenge his father’s apparent murder, with devastating consequences for his family and the kingdom.

Michael Grandage directs Jude Law as Hamlet in Shakespeare’s iconic revenge tragedy.




25 julio, 2009

viagogo en España


La página de intercambio de entradas viagogo, líder indiscutible del mercado secundario de entradas en Europa acaba de abrir recientemente sus puertas en España. La página www.viagogo.es presenta todos los contenidos en español y tiene eventos tanto deportivos, como taurinos, teatrales o musicales.

viagogo trata de esta manera aportar luz a un mercado que normalmente se ha caraterizado por la reventa callejera, poco segura y muchas veces de poco fiar. viagogo garantiza al 100% las entradas y se encarga de todo el proceso de compra, envío y pagos, todo de forma segura. Y además contando con el respaldo que le proporciona ser una gran marca en países como Reino Unido, Alemania o Estados Unidos y con inversores tan populares como Steffi Graf y Andrea Agassi.

viagogo ofrece por lo tanto, un nuevo espacio dentro del mercado secundario de entradas para todos aquellos fans que se hayan quedado sin entrada o que en el último momento no puedan acudir al concierto o festival para el que habían comprado entradas.

Esto ayuda también a eliminar los asiento vacíos de estadios y recintos deportivos, con lo cuál el espectáculo sale ganando.

Si lo que estás buscando son entradas para Leonard Cohen, entradas para Muse, entradas para Franz Ferdinand, entradas para Prodigy, entradas para José Tomás, entrasdas para el Real Madrid o entradas para el Barcelona, entre otros, yo no me lo pensaría y acudiría a viagogo, donde el trato al cliente es siempre de alto nivel y la oferta es la más amplia que se puede encontrar en el mercado secundario de intercambio de entradas en España. Y además siempre tienes la posibilidad de ver todos los eventos que tienen lugar en Europa, por si en vez de ver a Muse o Coldplay en España, te apetece verlos en algún otro país europeo.