Mostrando entradas con la etiqueta proyectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta proyectos. Mostrar todas las entradas

25 junio, 2007

ExPeRi mentando

Así ando, experimentANDO, aunque aún es pronto para desvelar el QUE.

Sólo deciros que actualemente me he embarcado en un nuevo capítulo literario y pictórico, pues de una u otra forma también hay algo de pintura.

Mientras tanto, disfrutemos de las nubes.

El viernes, Metallica.

Un breve saludo para un breve post.

Carlos Oleaga

21 marzo, 2007

Pequeño retazo de presente

El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice,
Aristóteles(384 AC-322 AC) Filósofo griego


Hablando un poco del presente hoy, he estado a punto de explotar burning alive después de enterarme del resultado de unos premios de los que ya os hablaré más adelante, porque aún es pronto para actuar.


Por lo demás las semanas pasan a gran velocidad y casi estamos llegando a final de curso, un año más, en este mi retorno a la vida académica, que tanta ilusión me está reportando.
Los proyectos personales continúan viento en popa y a toda vela. Ultimamente gusto de escribir por la noche como hace años, es un momento, la noche, en el que uno encuentra tranquilidad, poco ruido y altas dosis de concentración. La novela "Conociendo el mar" va lenta, ya que el final está aún macerandose lentamente como si se tratara de una hidromiel exquisita. Cuando escribimos un final no se puede hacer de cualquier forma, hay que pensarlo muy bien.


Por lo demás la vida sigue, con programa de radio incluido, entre pinchos y mostos, poca fiesta o quizá la justa, muchos libros, trabajos que empiezan a ver la luz del sol... Alegrías por la gente que rodea nuestro espacio vital, y tristeza por aquellos que en la ausencia dejaron de compartir los pensamientos y sentimientos que proyectamos dentro de nuestro círculo cotidiano.

Ya empieza a llegar el buen tiempo, aunque siga el último aliento del invierno con nosotros y eso es una de las mejores noticias, la llegada de la luz con la primavera y la explosión de colores que esta conlleva.


Hoy dejo para vosotros, lectores de Llamando a las rocas, uno de los poemas de los nuevos trabajos que estoy llevando a cabo dentro del mundo de la poesía, aún en su versión 1.0.


Seré para no ser nada

Seré para no ser nada
Venderé mi barca para hacerme a la mar
Me quitaré la ropa para seguir vestido
Desnudaré mi alma con cada recuerdo olvidado
Renunciaré a mi cerebro y trataré de pensar
Me invitaré a beber hasta llegar sobrio a casa
Cambiaré mi vida por tres disfraces de colores
Terminaré bien muerto para seguir viviendo
Pensaré que te fuiste para tenerte cerca
Inventaré mundos en los que nada exista.
Me mezclaré con la nada para llegar a ser todo.



Un saludo,

Carlos Oleaga

18 febrero, 2007

Rethinking my own Blitzkrieg

"El bien de la humanidad debe consistir en que cada uno goce al máximo de la felicidad que pueda, sin disminuir la felicidad de los demás." - Aldous Huxley


Si. Así ando. Replanteando my propia y personal guerra relámpago en los medios de comunicación de mi cabeza. Creo que ha llegado el momento de diseñar nuevas estrategias, encerrarse en el habitáculo donde moro, y a lomos del telado y del raton concebir un plan nuevo. Sería una especie de plan desarrollo personal para 2008-2010. Supongo que debería entrar en la nueva década con una nueva concepción, con un novedoso brillo en los ojos que nadie entendiese, sería hasta divertido. Sí, porque no, merece la pena intentarlo.

Esta tarde diseñaremos un nuevo brainstorming que ordene ideas, haga surgir las que se quedan atrás, pegadas al bulbo raquídeo y cocine lo que será el menú de los próximos años, y meses. Supongo que podríamos empezar por obejtivos de alcance largo, y a partir de ahí, empezar a diseñar las de corto alcance, para diseñar después las de medio alcance, y acomodar las de largo a estas dos últimas.

Pero no seguiré aburriéndoos con mis ideas que hoy bullen como un cocido a fuego fuerte.

Entre los próximos proyectos a presentar en Llamando a las Rocas destacar:

1. Tres microrrelatos que se presentarán en el II Concurso de Microrrelatos de la Universidad de Salamanca y que serán publicados en el blog una vez sean presentados a concurso. Los microrrelatos son los siguientes:

I. El Ocaso de Olga Von Kant
II. Los colores universales
III. El niño con negros sensores ópticos


2. Con un poco de retraso, espero llegar también para Junio a completar la novela "Conociendo el Mar", que espero esté totalmente corregida, al menos en su primera versión, para septiembre de 2007.

3. Preparo también una serie de collages a partir de fragmentos de fotografías.

4. La reestructuración del poemario "Through the Shameful Void" estará lista para finales de Marzo. Seguid atentos al blog que os iré informando del proceso de restauración de los poemas.

5. Preparo también entre otros proyectos, una exposición en Santander, Astillero o Torrelavega, de carácter fotográfico, sobre la actividad portuaria de la bahía de Santander. Ahora a ver quien compra la idea, jejeje.


Y esto es todo a grandes rasgos, después de una noche agitada que ha dado paso a un domingo de Dexter Gordon, de la Velvet, de Johnny Cash y de ideas subersivas, no miremos al futuro: creemos el futuro, adelantémonos a él.

Un extracto de canción para domingo:

The Velvet underground - Sunday Morning



Carlos Oleaga



06 febrero, 2007

Febrero no es un mes tranquilo

Al ritmo del tañido de las campanas me encaminé hacia las instituciones competentes con toda la carga de preguntas que metí en mi saco esta mañana antes de cerrar la puerta del hogar. Ese tañido de las campanas de la omnipresente plaza mayor me indicaba que eran ya las diez de la mañana, el horario de los repartidores, el tiempo del primer pincho de la mañana, y que yo llegaba tarde a mi cita con mi compañero de paseo matinal por las divertidísimas instituciones de la junta de castilla y león y de la universidad. Por suerte no andaba lejos y llegaría al punto de destino en el tercer minuto de la citada hora. Aún así nunca me gustó llegar tarde a un apuntamento, como dicen los italianos, debe ser la herencia de haber vivido en la pérfida albión durante varios años. Al final lo único que se me pegó de esa gente fue la puntualidad, aparte de su pragmática, la cual aprecio en demasía muchas veces.

Así que a ritmo de tambor y de boga de ariete como en la galera de Ben-hur, dirigimos nuestros veloces pies hacia la gran via salmantina donde después de pasar por el pertinente escaner, que seguramente buscaba las bombas terroristas, nos encaminamos hacia el primer piso del edificio, para realizar nuestra rueda de preguntas. Me dieron ganas de decirle al guardian de la puerta que mi única bomba es la que llevo alojada en el pulmón izquierdo, pero pensé que quizá no entendiera un humor tan estructurado.

Una vez llegamos al primer piso y recorrimos el pasillo cargado con miles de mesas, sillas, posters y personas dimos con la puerta a la que estábamos destinados a llamar. Fue entonces cuando se me ocurrió dibujar mentalmente a la persona que estaba dentro, en un par de segundos. Seguramente por influencia de Lovecraft, imaginé que dentro encontraríamos un ser sobrenatural al estilo del gran Cthulhu escupiendo burocracias y reglas por la boca, aunque esa sensación solo duró un par de segundos, aunque me pareció bastante entretenida.

Dentro de la pequeña habitación, también llena de posters al igual que todo el edificio, nos recibió una chica joven, que la verdad, nos trató estupendamente, lo cual suele distar mucho de la realidad de estos sitios donde la burocracia manda. Nuestro cometido: organizar una asociación universitaria de alumnos de comunicación audiovisual de la universidad de salamanca, para dar a conocer nuestros proyectos, sacar otros adelante, soñar con proyectos que aún no pasaron por nuestros cerebros y los más importante de todo, hacer RUIDO, que la gente en la universidad se entere de que las personas que estudian comunicación se mueven.

La asociación tendrá como uno de sus fines el potenciar los estudios de comunicación en Salamanca, que aún duerme en el sueño de Morfeo olvidada a mi parecer un poco, con respecto al resto de carreras, y no digamos nada si la comparamos con una carrera de ciencias.

Una vez superada la prueba de habernos enfrentado a la oficina de asociaciones de la junta, y cargados ya de papelotes para rellenar, nos dirigimos hacia el Vicerrectorado de alumnos, ese que se halla sito junto al señor Luis de león y cercano también a la rana famosa, o mejor, a lo que queda de ella. Subimos al primer piso y por capricho del destino la secretaria del Vicerrector estaba en ese descanso tan español y tan aceptado del tan indispensable pincho salmantino. Así que decidimos ser también muy españoles y encomendarnos a la caña y el pincho, para en el receso estudiar los pasos a seguir lo que nos quedaba de mañana.

Tras el receso del reconstituyente pincho, la secretaría nos recibió para informarnos de que había que venir una vez creada la asociación, así que de patitas en la calle, y por la vía rápida, nos dirigimos a engrosar la larga cola que se divisaba en el servicio de deportes y educación física de la universidad de salamanca, para apuntarnos al trofeo rector de escalada, al cual acudiremos en calidad de participantes, pues el triunfo estará en manos de aquellos escaladores más experimentados, los cuales, recogerán las mieles del triunfo. Pero bueno, lo importante es participar, como dicen algunos soñadores.

A continuación intentamos localizar en la geografía salmantina la oficina de la gaceta para recoger las invitaciones de la conferencia de Rosa Díez, que tendrá lugar el día de vulcano de esta semana en el Liceo. Para suerte quedaba cercano a mi morada, con lo cual no hubo demasiado problema de desplazamiento espacial.

Al final de la mañana también recorrimos los lugares en los que se hallan la tienda de Tipo, el espacio joven y la casa de japón en salamanca, para dar finalmente con mis huesos en mi barroca habitación desde la que estoy escribiendo, presto a ponerme manos a la obra en diferentes proyectos de comunicación de cara a primavera.

Esta visto, que a pesar de haber acabado los examenes, Febrero viene cargado de trabajo y proyectos con los que soñar e intentar progresar. Se me olvidaba por último comentar que también tuvimos oportunidad de visitar en esta azarosa mañana, las dependencias de la obra social de Caja Duero, para poner en marcha una salida a una casa rural en Bejar, para pasar un fin de semana en el mes de Marte.

Atareados saludos a todos los lectos,

Carlos Oleaga