Mostrando entradas con la etiqueta jazz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jazz. Mostrar todas las entradas

01 marzo, 2007

LA ESTACION en RADIO ESPACIO

Hoy, por fin, después de unos pequeños problemillas de ajuste de contenidos, inauguramos oficialmente el programa de radio La Estación en la emisora salmantina Radio Espacio, 89.5 de la FM.





Este programa, del que podréis disfrutar todos los jueves de 21 a 23 horas está dirigido y presentado por Carlos Rodríguez, Juan Ramos y Carlos Oleaga. Se trata de un magacín donde tendrán cabida una gran variedad de temas, desde la música jazz y rock hasta las noticias más actuales, culturales y los misterios y enigmas más ocultos.

Para los que no se encuentren en Salamanca y deseen escucharlo pueden hacerlo a través de internet en la siguiente dirección:

http://www.radioespacio.com/escucha.html

También disponemos de un correo electrónico donde escucharemos todas vuestros comentarios, consultas, críticas,...

El correo es el siguiente: (laestacion@radioespacio.com)


Esperamos que os guste el programa, y ya sabéis, esta noche tenéis una cita con...
LA ESTACION - 21 a 23 horas en Radio Espacio, 89.5 FM Salamanca.

Un saludo,


Carlos Oleaga

18 febrero, 2007

Recomendaciones musicales

Os lanzo desde aqui una lista de mis recomendaciones musicales para este invierno y para todos los lectores. Algunos grupos son nuevos, otros antiguos, muchos clásicos, todos para mi con calidad suficiente para entrar en los playlists que configuro habitualmente. También es un mensaje contestatario para todos aquellos que se piensan que sólo escucho RUIDO, a ellos les dedico esta lista:



Escena Metálica:

- Metallica: "One", del disco ...And justice for all

- Opeth: "The drappey falls", del disco Black water park
- Katatonia: "Omerta", del disco Viva Emptiness

- Amorphis: "Black winter day", del disco Tales from the thousand lakes
- Anathema: "Harmonium", del disco A natural disaster

Escena Menphis:
- Dexter Gordon: "Willow weep for me", del disco Our man in Paris
- Django Reinhardt: "Minor swing", del disco Disc A, Paris 1937
- Miles Davis: "Ray´s idea", del disco Best of volúmen 2
- Billie Hollyday: "Fine and mellow"
- John Coltrane: "Isabel table dance" del disco Tijuana Moods

Escena Clásica:
- Sólo un autor, Johann Sebastian Bach:
- Conciertos de clave
- Concierto a las puertas de Brandemburgo
- Toccata y Fuga

Escena Electrónica:
- Hocico: "Ecos", del disco Wracked and ruin
- And one: "Sometimes" del disco Nordhausen
- Diary of dreams: "But the wind was stronger" del disco Bird without wings
- Mesh: "You didn´t want me" del disco Fragmente
- Apotygma berzerk: "Bitch" del disco Soli Deo Gloria

Escena Darkwave:
Dos únicos grupos inmensos:
- Dargaard: In nomine aeternitatis, Eternity rites, The dissolution of eternity
- Summoning: Stronghold, Lost tales, Dol guldur

Escena Rockódromo:
- Black sabbath: Black sabbath, del disco Black Sabbath
- Nirvana: Dumb, del disco In utero
- Jeff Buckley: Last goodbye, del disco Grace
- The who: Pinball wizard, del disco ópera rock Tommy
- The beatles: Helter skelter, del disco Album blanco


Y esto es todo, quedan muchas canciones en el tintero, pero la muestra es bastante representativa para tener unas cuantas canciones que escuchar a lo largo del invierno.

Un dominguero saludo a todos los lectores,

Carlos Oleaga